
Listado de enlaces a páginas y ONG que imparten cursos GRATUITOS para refugiados y solicitantes de asilo.
En AriA-E tenemos un CURSO DE ESPAÑOL ONLINE de lunes a viernes, abierto a todos :
MADRID Y ALREDEDORES- Cursos de acreditación para el Empleo GRATUITOS y PRESENCIALES
Convocatoria de BECAS GRATUITAS DE FORMACIÓN para estudiar en el área tecnológica con WORK IN TECH BY FAD (El centro de formación FAD Juventud es uno de los partners implementadores del programa Work in Tech de INCO Academy en España) . Al finalizar os harán entrega de un Certificado Profesional de Google. Puedes tener mas info e inscribirte a los cursos:
–Automatización de TI con Phyton
–UX diseño y Experiencia de usuario
–Digital marketing and e-commerce
La Escuela Proyecto Enea imparte cursos de FORMACIÓN EN HOSTELERIA para colectivos en situación de vulnerabilidad empadronados en los distritos SURES de Madrid. Además de otros cursos que puedes encontrar en su pagina WEB
Si estas desempleado o pensado en formar tu propio negocio y vives en la Comunidad de Madrid, son varios cursos enfocados en varias de las fases en la construcción de una empresa/negocio.
Programa de formación a personas emprendedoras de la Comunidad de Madrid.
CURSOS ESPAÑOL UNED- Son de autoaprendizaje (no hay profesor) pero son una buena opción para complementar a otras clases tutorizadas y practicar lo aprendido:
Curso de español para necesidades inmediatas (I) (5ª ed. 2023)
Curso de español para necesidades inmediatas (II) (5ª ed. 2023)
Si has solicitado asilo en España, ACNUR te proporciona acceso gratuito a más de 4.000 cursos online a través de Coursera for Refugees.
La web de formación que la Fundacion Accenture ha creado para ONG, con cursos en habilidades técnicas, personas y de empleabilidad. Fundaula , es abierta y gratuita para cualquier usuario.
Plataforma conjunta entre la «Organización Europea para la Integración», la «Red Afgana Pajwok» y la «Agencia de Noticias de Mujeres Afganas» ofrecerá a las mujeres en Afganistán acceso gratuito a cursos en línea mientras dure la prohibición de los talibanes sobre su participación en la educación superior. Las niñas y mujeres con acceso a internet podrán estudiar cursos cortos a través de esta plataforma o se conectarán directamente a diferentes universidades europeas.
FutureLearn ofrece a las mujeres ubicadas en Afganistán suscripciones gratuitas para acceder a cursos cortos en su plataforma mientras dure la prohibición de los talibanes sobre su participación en la educación superior.
Migracode actúa como un puente entre la demanda de personas calificadas en el sector tecnológico y las personas con antecedentes migratorios que desean trabajar en la industria tecnológica.
Powercoders cree en la promoción de la igualdad de oportunidades para talento diverso en la industria tecnológica. Ofrecen cursos de programación a tiempo completo de 13 semanas de duración, seguidos de oportunidades laborales en empresas del sector.