PROYECTO VOCINARES+2  (UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES)

FINALIZADO

Compartiremos los resultados obtenidos

OS ESPERAMOS: 

 12 diciembre de  11 a 14h en el CRAI en la segunda planta, sala 2E (Conocida como la sala 24h) se presentará VOCINARES + 2 y otras iniciativas y se comenzará a trabajar y anunciaran otras reuniones. Puedes también seguir y participar en el taller vía online a través del siguiente enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/6b6f61e138d84d2baed9842452d34644 

  • O en las sucesivas sesiones (mismo lugar y enlace)  

14 diciembre (16.30 a 19h) 

19 diciembre (de 11h a 14h) 

21 diciembre (16:30h a 19h)  

Este proyecto tiene como objetivo seguir avanzando en la consecución de sociedades inclusivas en nuestro propio entorno a través de la comunicación lingüística y cultural.

En esta ocasión se centrarán en dos comunidades víctimas de crisis humanitarias y guerras que les han obligado a dejar su país y que están en nuestras ciudades y pueblos: Afganistán y Ucrania.

Para ello buscamos la participación desinteresada de cualquier persona- sea o no afgana o ucraniana– que están ayudando y sirviendo de puente con estas comunidades porque conoce su lengua y/o cultura ( bilingües, mediadores, traductores, intérpretes, colaboradores, etc.) de estos dos países y quieran compartir sus experiencias y avanzar en la integración y búsqueda de estrategias para mejorar la comunicación. 

Puedes ayudar rellenando el cuestionario LINK totalmente anónima y voluntaria, servirá para dar a conocer la situación de la comunicación con la población afgana en España y la labor de todas esas personas que están ayudando y sirviendo de puente para facilitar su integración y construir sociedades más inclusivas (mediadores, intérpretes y traductores ad hoc voluntarios, intérpretes y traductores profesionales, etc.) y, a partir de ahí, poder elaborar propuestas o acciones que ayuden a avanzar en la creación de sociedades más justas.

Si quieres colaborar en este proyecto, estaremos encantados, ya que creemos que puede ser de vuestro interés, y quizás tengáis mucho que aportar contribuyendo con vuestra experiencia, conocimiento e ideas.  

Para participar en los talleres que se desarrollaron en dos fases, del 12 al 14 de diciembre y del 19 al 21 de diciembre (horario por determinar entre los participantes) hay que registrarse en el siguiente formulario de inscripción de colaboradores del 21 de noviembre al 4 de diciembre, ambos inclusive.   

Para más información: https://biblioteca.uah.es/conoce-la-biblioteca/la-biblioteca/laboratorio-ciudadano/#colaboradores-2022