
El 20 de Mayo viajamos a la ciudad de Valladolid.
Allí tuvimos una reunión con las familias afganas que había.En esta ciudad había familias afganas que estaban en contacto con nosotros. Hemos hablado de sus problemas y les dimos la información que necesitaban.
a mayoría de sus problemas tienen que ver con sus problemas de salud. Estaban preocupados por sus problemas de salud, también están preocupados por sus familias. Quieren la reagrupación familiar para poder centrarse en su vida diaria.
Esta es la ciudad donde la mayoría de las familias afganas ya han ido a otros países debido a sus problemas, sobre todo han marchado a Alemania. Es normal que los refugiados enfrenten momentos difíciles, han dejado sus hogares, familias y toda su vida. Puede necesitar algo de tiempo para olvidar los tiempos difíciles y para cuando comiencen su nueva vida en su nuevo país.
Queríamos aprovechar esta situación para informar de algunos problemas que pueden ocurrir si las familias afganas que son ACOGIDAS como REFUGIADOS o SOLICITANTES DE ASILO por ESPAÑA marchan a otro país:
- Lo principal, es que si una persona que esta bajo el programa de refugiado en España deja el país, y marcha a otro país europeo ( por ejemplo), va a perder todas las ayudas que España le dá en el momento ( los 18 meses de ayudas según situación) aunque luego vuelva a España.
- El marchar a otro país sin haber formalizado los papeles para ese país (la residencia) los convierte en «sin papeles» o «irregulares» pudiendo ser, en muchos casos, deportados al país de nacimiento (Afganistán) y obviamente, no poder optar a solicitud de asilo nunca más en los paises europeos.
- La tarjeta de residencia/trabajo que se proporciona en España no sirve para trabajar en otro país europeo. Y solo sirve para viajar a un país de Europa de visita ( pocos dias) por lo que si son parados por las autoridades del país que no sea España, pueden ser detenidos y deportados por «irregulares».
Entendemos que en ocasiones las circunstancias son muy duras en un nuevo país, y si bien es difícil la adaptación hay muchas familias afganas llegadas a España que han conseguido adaptarse y están felices en España, están formándose, han aprendido español con dedicación e incluso han encontrado trabajo.
Aconsejamos a las familias que cuiden bien de la información que les llega del exterior, de otros países de Europa, porque puede no ser cierta, y en el caso, perder las ayudas que se les proporcionan en el momento.

Agradecemos a todas familias afganas por su paciencia y apoyo.