El sábado 26 de noviembre, como parte del Proyecto Mujeres Amigas Online, financiado por el Julia Taft Fund Grants, a través de la Embajada de Estados Unidos de América en España, celebramos la Primera Reunión de Confraternización de Madrid.

La reunión tuvo dos partes.

En la primera de ellas se celebró la reunión de mujeres en las que pudieron hablar de toda la problemática que tienen como mujeres refugiadas en España y las posibles salidas de futuro.

Contamos con la presencia de Eva Menendez, experta en violencia de género en ACNUR que informó de las iniciativas que desde su departamento se estaban abordando en este tema.

Junto a ella participaron la Directora del Proyecto Fatima Kamandi Naseeer y la coordinadora con la  Administración Española y asesora psicológica del Proyecto Casilda Herruzo M.

También estaban como invitadas al mismo las monitoras del “Proyecto de Empoderamiento de Mujeres Afganas”, Sunita Sarwari y Najiba Ahmadi.

Entre los temas tratados destacamos:

–  Las iniciativas de Igualdad hombre/mujer en España.

–  Las necesidades en la facilitación de homologaciones y títulos de educación, y consecución de empleo acorde a su formación.

–  La problemática respecto al alquiler y la búsqueda de vivienda.

Desde AriA-E hicimos especial hincapié en lo necesario que es aprender la lengua propia del país de acogida, en nuestro caso el idioma español, pues es un importante facilitador de la integración, a la vez que necesario para estudiar en las diversas academias o universidades españolas.

Por ello facilitamos el acceso, a través de nuestras vías de comunicación a los diversos cursos gratuitos que ofrecen las asociaciones y organismos.

Al tiempo que las mujeres estaban reunidas, los hombres asistentes tuvieron la oportunidad de conocerse y departir entre ellos mientras que los niños disfrutaron jugando unos con otros.

Dentro del esquema de estrechar lazos de relación, culminó la reunión con una excelente degustación de comida tradicional afgana preparada por nuestro Presidente, Daryoush Mohammadi y su esposa Sunita Sarwari, a los que les agradecemos el esfuerzo que hicieron, ya que pasaron gran parte de la tarde y noche del día anterior elaborando esta exquisita comida.

Es de destacar el interés que suscitó la Reunión, a la que se apuntaron más de 130 personas, 90 de ellas mujeres, participando en la misma la mayor parte de ellas.

Las conversaciones mantenidas durante la comida y posteriores sirvieron para unir lazos entre personas y familias, la mayor parte de las cuales no se conocían previamente, contribuyendo al objetivo del proyecto de que ninguna mujer ni ninguna familia se sienta sola en esta difícil etapa de su vida.

Desde ARIA-E agradecemos la presencia y las aportaciones de todas las asistentes a la reunión.

Por ariaeorg

Un comentario en «I REUNIÓN DE CONFRATERNIZACIÓN DE MADRID (MUJERES AMIGAS EN LINEA)»
  1. Next time I read a blog, Hopefully it doesnt disappoint me as much as this particular one. After all, I know it was my choice to read, however I truly believed youd have something helpful to say. All I hear is a bunch of whining about something that you could fix if you were not too busy searching for attention.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *