Mientras los miembros de la OTAN se reunian en la “Cumbre de Madrid” para fortalecer uniones y promover nuevas estrategias de acción ante los conflictos actuales. Las asociaciones y organizaciones de migrantes no hemos sucumbido a la paralisis de la ciudad.
Desde el lunes 27 hasta el jueves 30, AriA-E junto con otra veintena de compañeros de diferentes asociaciones que ayudan a migrantes de diferentes lugares (Ucrania, Latinoamerica: Paraguay,El Salvador, Colombia,Brasil, Perú, Portugal, Africa…) nos hemos reunido en la sede en Madrid de OIM (Organización Internacional para las Migraciones).

El porque de este encuentro es la realización de las formaciones del «Proyecto MATRIZ«, por el cual la OIM España nos ofrece a las asociaciones la oportunidad de mejorar nuestros conocimientos.
El «Proyecto Matriz«, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) pretende, como dice su lema “potenciar el valor de las asociaciones migrantes en España”. Para ello esta fase se ha basado en un curso acerca de la formulación y gestión de proyectos.
Esta formación nos ha permitido a los asistentes, ahondar en la complicada transformación de las ideas a papel, para presentarlas a los organismos/socios financiadores.
Muchas veces, las asociaciones y organismos nos encontramos con ideas preciosas, o muy útiles que no podemos llevar a cabo por falta de fondos. Muchas son realizadas en parte por voluntarios.
En AriA-E tenemos varios “semi-proyectos” en marcha, que son realizados a muy baja escala por voluntarios, porque los consideramos muy importantes en orden a nuestra línea de acción.
Ciertamente estos esfuerzos no llegan a toda las personas que deberían beneficiarse, y su repercusión en el entramado social es mínima (aunque muy útil para los que se llega).
Por consiguiente, es la necesidad de buscar financiaciones, puesto que los proyectos requieren de ciertos “perfiles especializados” a tiempo completo (por lo que debería pagarse un sueldo) y de diversos materiales, muchas veces con un valor que las asociaciones no podemos costear.

A partir de estas necesidades el “proyecto Matriz” ha identificado estas necesidades, y en esta fase nos han ilustrado en el proceso de abordar los elementos esenciales, para poder optar a convocatorias públicas o privadas.
Como resultado, en AriA-E no solo hemos aprovechado en este encuentro para comprender y resolver dudas, sino que además, gracias a los compañeros de otras organizaciones, hemos aprendido y beneficiado de las experiencias de las organizaciones que llevan años trabajando por los demás.
Asimismo nos han compartido sus éxitos y fracasos, y sobre todo nos han regalado su conocimientos en la realización de presupuestos, convocatorias y temas con la administración tanto publica como privada.

Como resultado desde AriA-E estamos muy agradecidos de poder haber participado en dicha formación, y sobre todo de haber conocido a otras organizaciones/asociaciones tan comprometidas con los demás, que nos han recargado la energía y la ilusión de continuar con nuestra misión.
¿Consideras importante estas formaciones? ¿Que crees que se podria hacer sin financiación?
Comentanos tus opiniones, todas son bienvenidas desde el respeto ;).
A fascinating discussion is definitely worth comment. I do believe that you should publish more about this issue, it may not be a taboo matter but usually folks dont speak about such subjects. To the next! Cheers!!
Gracias por el comentario.
En AriA-E queremos acercar las tradiciones, las fiestas y, en definitiva, la cultura de ambos países, Afganistán y España. Los ensayos están escritos, algunos basados en experiencias y otros buscando información de colegas, todos están escritos con respeto y sobre todo con la intención de aprender más sobre ambos países. Así que si hubo algún error, animamos a participar. Agradecemos también si alguien quiere exponer un tema, con mucho gusto, siempre y cuando sea con respeto, lo publicaremos. Muchas gracias de nuevo por tu comentario.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.